Jueves, 16 de octubre 2025


15:00-16:00h – Entrega de documentación

16:00-18:00h – Curso pre-congreso: Docencia e investigación como motores de la enfermería 

Dra. Cristina Candal Pedreira. Enfermera. Profesora ayudante doctora. Grupo de investigación de Epidemiología, salud pública y evaluación de servicios de salud. Santiago de Compostela.

Dra. Julia Rey Brandariz. Enfermera. Profesora ayudante doctora. Grupo de investigación de Epidemiología, salud pública y evaluación de servicios de salud. Santiago de Compostela.

18:00-18:30h – Acto inaugural

 D. José Antonio Cordero Ramajo. Presidente SEER

18:30-19:30h – Conferencia inaugural: La evolución del TC cardíaco (Título provisional)

Dr. Carlos Delgado Sánchez-Gracian. Radiólogo. Hospital Ribera Povisa, Vigo.

 

Viernes, 17 de octubre 2025


08:00- 09:00h – Entrega de documentación

09:00- 10:00h – 1ª Mesa de Formación Continuada. Innovando en el cuidado del paciente oncológico.

09:00-09:30h – Rol de la enfermera gestora de casos en oncología. Presente y futuro.

D. Manuel Enguix Castelo. Supervisor del servicio de oncología radioterápica. Hospital Meixoeiro, Vigo.

09:30-10:00h – Atención al paciente pediátrico oncológico

D. Jorge Abruñedo Guillán. Enfermero. Servicio de oncología radioterápica. Hospital Meixoeiro, Vigo.

10:00-11:00h – 1ª Mesa de Comunicaciones Orales

11:00-11:30h – Pausa Café

11:30-12:30h – 2ª Mesa de Formación Continuada. Consolidación de la Theragnosis en Medicina Nuclear. Los cuidados enfermeros en el diagnóstico y la terapia metabólica

11:30-12:00 – Más allá del diagnóstico: Medicina nuclear en el cuidado integral del paciente oncológico.

Dña. Nekane Castillo Ramos. Enfermera. Coordinadora de medicina nuclear y hemodinámica. Hospital Universitari Dexeus, Barcelona.

12:00-12:30 – Terapias metabólicas: de dónde venimos, hacia dónde vamos.

Dña. Raquel Crespo Calvo. Enfermera de práctica avanzada en terapias metabólicas y diagnóstico por la imagen. CDI. Hospital Clinic de Barcelona

12:30 – 13:30h – Comunicaciones Flash (10- 5 minutos)

13:30 – 15:30h – Almuerzo de trabajo

15:30-16:30h – 3ª Mesa de Formación Continuada. La importancia de los accesos venosos en radiología

15:30-16:00h – Complicaciones de los catéteres PICC y Midline y su utilidad en las diferentes áreas de radiología

D. Santiago Vecino Vázquez. Enfermero referente del equipo de gestión de acceso vascular del Complejo Hospitalario Universitario de A coruña. CHUAC.

16:00-16:30h – Punción venosa y ecografía… ¿qué debo saber?

Dr. Alberto Fernández García. Enfermero. Servicio de Radiología Intervencionista. Hospital Ribera Povisa, Vigo.

16:30-17:30h – 2ª Mesa de Comunicaciones Orales

17:30-19:00h – Asamblea General de socios SEER

 

Sábado, 18 de octubre 2025 – AUDITORIO


09:00-10:00h – 4ª Mesa de Formación Continuada. La figura enfermera ante los avances en el campo del intervencionismo

09.00-09:30h – Nuevas técnicas intervencionistas: trombectomía en el tratamiento del tromboembolismo pulmonar

Dña. Ana Gutiérrez Siles. Enfermera de RVI en Hospital Universitari Parc Tauli. Presidenta AEERVI (Asociación Española de Enfermería en Radiología Vascular Intervencionista)

09:30-10:00h – Tratamientos innovadores en patología benigna

Dña. Irene López Fernández. Enfermera Intervencionista del Hospital Clinic Barcelona. Coordinadora Máster de Enfermería de Radiología Intervencionista

10:00-10:30h  –  Comunicaciones Flash (5 – 5 minutos)

10:30-11:30h – Sesión Magistral: Seguridad del paciente y optimización de los procesos en radiología

D. David Puebla Maroto. Enfermero. Servicio de resonancia magnética. Hospital de Urduliz, Bizkaia.

11:30-12:00h – Pausa Café

12:00 -13:00h – 3ª Mesa de Comunicaciones Orales

13:00- 14:00h – Exposición de los posters mejor valorados

14:00-16:00h – Almuerzo de Trabajo

16:00-17:00h – 5ª Mesa de Formación Continuada. La importancia de la humanización en los servicios de radiología

16:00-16:30h – Desayunos saludables: una experiencia con pacientes de radioterapia, radiodiagnóstico, radiología intervencionista y medicina nuclear

Dña. María Centeno Regueira. Enfermera. Supervisora de radiodiagnóstico, radioterapia, medicina nuclear y radiología intervencionista. Hospital Ribera Povisa, Vigo.

16:30-17:00h – Calidad y humanización en el área de imagen

Dña. María Isabel Turnes Cordeiro. Directora de enfermería. Área sanitaria de Ferrol

17:00-17:30h – Conclusiones del congreso

17:30-19:00h – Entrega de premios y clausura del congreso

21:00h – Cena de clausura

 

Sábado, 18 de octubre 2025 – TALLERES SALA ANEXA


9:00h- 14:00h –  TALLERES **Simultáneos a la sesión del Auditorio 

Taller 1- Punción venosa guiada por ecografía. Formación en identificación de estructuras vasculares con ecografía y punción con simulador.

Dr. Alberto Fernández García. Enfermero. Servicio de Radiología Intervencionista. Hospital Ribera Povisa, Vigo.

Taller 2- Cuidando los accesos centrales: reservorio y PICC: manejo seguro de los accesos centrales y su utilidad en radiología

Dña. Marina Franco González. Enfermera. Servicio de Radiología Intervencionista. Hospital Ribera Povisa, Vigo.

*** Los Talleres se realizarán en 3 SESIONES/HORARIOS diferentes y el aforo máximo de cada uno de ellos es de 10 personas.

Taller 1 – Punción venosa guiada por ecografía

09:00-10:00h Sesión 1

10:30-11:30h Sesión 2

12:30-13:30h Sesión 3

Taller 2- Cuidando los accesos centrales: reservorio y PICC

10:00-10:30h Sesión 1

12:00-12:30h Sesión 2

13:30-14:00h Sesión 3

La consulta actual no tiene entradas. Por favor, asegúrate de que has publicado artículos que coincidan con tu consulta.